Altavoces inteligentes

INICIO  ALTAVOCES  >  INTELIGENTES

  • Próximos lanzamientos:
    • Nuevo Echo Show 15: Parece un cuadro con una pantalla de 15 pulgadas, concepto interesante, veremos cuál es su funcionalidad y rendimiento.
    • Nuevo Echo Show 10 gen 3: Se ha actualizado recientemente este altavoz con pantalla de pantalla giratoria con detección de movimiento. Es poco probable que se añada a la lista.
    • Nuevo Amazon Echo Show 8 gen 2 2021: Otro más de la familia Echo, este incorpora pantalla de 8″. Veremos si tiene opciones de entrar al listado.
  • Actualizaciones:
    • Amazon Echo Sow 5 2ª gen: 12/01/2022 añadido al listado como una opción distintiva por incorporar una pantalla.
    • Apple HomePod: 20/05/2021 eliminado de la lista porque ha dejado de fabricarse dado su baja demanda. Apple apuesta todo a su versión reducida HomePod Mini

ÚLTIMA MODIFICACIÓN      12/01/2022

  •  40-50€: 
    • Amazon Echo Dot 4
    • Google Nest Mini
  • 50-70€: 
    • Amazon Echo 4
    • Amazon Echo Show 5 2ªgen
  • 70-90€:
    • Apple HomePod Mini
    • Google Nest Audio
  • < 200€:
    • Amazon Echo Studio
    • Sonos One Gen 1 y Gen 2
  • < 300€:
    • Bose Portable Home Speaker
  • < 400€:
    • Sonos Move

Amazon Echo 4 y Echo Dot 4

Análisis general:

Última versión 2020 del la serie Echo de Amazon. La versión Dot se reduce en tamaño y prestaciones.

Se cambia a un diseño esférico con el anillo de luz en la base para reflejar las superficies. Las especificaciones son similares a la generación anterior, sin embargo, mejora notablemente la calidad de sonido. Además este altavoz incluye un sensor de temperatura y el nuevo procesador AZ1 que permite una interacción más natural y veloz con su asistente virtual Alexa. Por último destacar que dispone de un controlador Hub Zigbee (vía WiFi) para conectar dispositivos domésticos inteligentes, como bombillas, enchufes, interruptores o sincronizar con otros altavoces de Amazon para funcionar de forma simultánea.

Los mejores altavoces inteligentes por su equilibrio y atractivo precio.

Puntos fuertes:
    • Sonido          
    • Alexa, experiencia de uso
    • Fácil de configurar
Puntos débiles:
    • Sonido unidireccional
  • Dimensiones:
    • Echo 4: 13,3 cm de altura x 14,4 cm de diámetro
    • Echo Dot 4: 100 x 100 x 89 mm
  • Peso:
    • Echo 4: 970 gramos
    • Echo Dot 4: Versión sin reloj: 328 gramos. Con reloj 338 gramos
  • Rendimiento: Procesamiento de audio Dolby 
  • Audio:
    • Echo 4: 1 Woofer de neodimio de 76 mm (3.0’’) y dos tweeters de 20 mm (0.8’’)
    • Echo Dot 4: 1 x altavoz de 1,6″
  • Conexiones disponibles: Entrada/salida de audio estéreo de 3,5 mm
  • App: Alexa, compatible con Fire OS, Android e iOS
  • Asistentes de voz: Amazon Alexa
  • Reproducción en varias habitaciones: Sí
  • Conectividad: WiFi (2,4 y 5 GHz), Bluetooth (BLE) y Amazon Sidewalk
  • Extras: Modo de bajo consumo. Botón para desconectar micrófonos. Con reloj: indicador LED (sólo Dot 4)
  • Alimentación: Eléctrica
  • Colores: Antracita, blanco y azul grisáceo
Echo 4
Echo Dot 4

Sonos One y Sonos One (Gen 2)

Análisis general:

Repleto de compatibilidad, la apuesta californiana de altavoz inteligente. 

Dos versiones relativamente similares en experiencia de uso, se diferencian en la incorporación de un procesador y memoria más rápida, además de la compatibilidad de Bluethooth de baja energía. También existe una versión denominada Sonos One SL que es idéntica a las anteriores pero carece de micrófonos.  Estos modelos usan un panel superior con controles sensibles al tacto, también poseen un puerto de conexión ethernet. Disponen de una app propia con más de 50 servicios de música diferentes. Pueden controlarse con el móvil o funcionar automatizando el audio en el hogar. La calidad de audio es excelente y su ventaja es la compatibilidad con los asistentes Amazon Alexa, Google Assistant y AirPlay de Apple.

Máxima versatilidad con la mejor calidad de sonido.

Puntos fuertes:
    • Calidad de audio            
    • Compatibilidad, Alexa y Google
    • Soporta AirPlay
Puntos débiles:
    • Carece de conexión de audio
    • Precio elevado
  • Dimensiones: 161,5 × 119,7 × 119,7mm.
  • Peso: 1,85kg.
  • Tipo de altavoz: monitor activo de 2 vías (medios y agudos), 2 amplificadores digitales de clase D integrados.
  • Micrófonos: 6.
  • Formatos de audio compatibles: AAC, AIFF, Apple Lossless, FLAC, MP3, Ogg Vorbis, WAV, WMA.
  • Puerto: Ethernet 10/100 Mbps.
  • Conexión inalámbrica: solo Wi-Fi, 802.11b/g, 2.4GHz.
  • Alimentación: 100-240V CA, frecuencia 50-60Hz.
  • Controles: botones de control iluminados mediante LED (siempre se muestra cuando se activa el micrófono).
  • Servicios soportados: 56, incluyendo Spotify, Amazon, Google y Apple Music.
  • Soporte: AirPlay 2, sonido multiroom. Google Assistant y Amazon Alexa.
  • Extras: posibilidad de emparejamiento estéreo entre dos unidades One.
  • Colores: blanco y negro.
One Gen1
One Gen2
One SL

Amazon Echo Show 5 2ª gen

Análisis general:

La segunda generación del pequeño altavoz con pantalla de la familia Echo de Amazon.

Parece un despertador inteligente, su diseño incorpora una pantalla de 5.5 pulgadas. Incorpora una mejor cámara de 2 megapíxeles frente a la anterior de 1 Mpx. La privacidad no será un problema, en su parte superior, además de los controles de subir/bajar volumen, el show 5 tiene un botón para desactivar el micrófono-cámara y otro para ocultar la cámara con una tapa deslizante. La pantalla de resolución 960×480 es, lógicamente, de calidad justa. Su propósito es mostrar información o usar para videoconferencias, no está pensada para consumir multimedia. El sistema de audio es similar al del Echo Dot 4 con un woofer de 42mm. Resultando en un sonido algo más tapado por el panel, pero igualmente muy bueno. Lo más sencillo de configurar con el asistente Alexa y controlador Zigbee para vincular con otros dispositivos.

Un sonido decente con lo mejor de Alexa y una pantalla que aporta un extra peculiar.

Puntos fuertes:
    • Sonido             
    • Alexa, experiencia de uso
    • Fácil de configurar
    • Pantalla
Puntos débiles:
    • Sonido unidireccional
    • Carece de conexión de audio
  • Dimensiones: 148 x 86 x 73 mm (ancho x alto x profundo)
  • Peso: 410 gramos
  • Rendimiento: Procesamiento de audio Dolby 
  • Audio: 1 Woofer de neodimio de 42 mm
  • Conexiones disponibles: Alimentación. USB-C
  • App: Alexa, compatible con Fire OS, Android e iOS
  • Asistentes de voz: Amazon Alexa
  • Reproducción en varias habitaciones: Sí
  • Conectividad: WiFi (2,4 y 5 GHz), Bluetooth (BLE) y Amazon Sidewalk
  • Extras: Modo de bajo consumo. Botón para desconectar micrófonos. Cámara de 2 MP con cubierta integrada. Pantalla de 5,5″ 960×480 píxeles
  • Alimentación: Eléctrica
  • Colores: Antracita, blanco y azul 

Google Nest Audio y Nest Mini

Análisis general:

La esperada renovación del Google Home. Nest y Nest Mini (recortado en tamaño y especificaciones).

Con un característico diseño, similar en las dos variantes. Dispone de cuatro LEDs para notificar el estado y sustituye los clásicos botones de interacción por tres zonas capacitivas en la parte superior. La calidad del sonido da un gran paso al frente, destacando la claridad de la voz del asistente y una detección de voz muy precisa. Soporta funcionamiento simultáneo con otros dispositivos de Google. Integra Chromecast para enviar órdenes a otros dispositivos a través del Wifi y Bluetooth 5.0.

Gran salto de calidad con estética renovada. 

Puntos fuertes:
    • Sonido             
    • Asistente virtual
    • Chromecast integrado
Puntos débiles:
    • Potencia de graves 
    • Sonido unidireccional (Nest)
  • Dimensiones:
    • Nest Audio: Altura 175 mm, anchura 124 mm, profundidad: 78 mm, cable de alimentación: 1,5 m
    • Nest Mini: 98 mm (altura) x 42 mm (diámetro)
  • Peso:
    • Nest Audio: Dispositivo: 1,2 kg (sin adaptador de corriente externo)
    • Nest Mini: 181 gramos
  • Colores:
    • Nest Audio: Tiza, Carbón, Salvia, Arena, Azul niebla
    • Nest Mini: Tiza y carbón
  • Materiales: La carcasa está fabricada con un 70 % de plástico reciclado.
    Nota: La carcasa se compone de tela, un bastidor, un pie y varias piezas de menor tamaño.
  • Conexión inalámbrica: Wi‑Fi 802.11b/g/n/ac (2,4 o 5 GHz) , Bluetooth® 5.0 , Chromecast integrado
  • Alimentación: Adaptador externo: 30W y 24V (Nest Audio). 15W para el Nest Mini
  • Altavoces y micrófonos:
    • Nest Audio: Altavoz de graves de 75 mm y altavoz de agudos de 19 mm, 3 micrófonos de largo alcance, interruptor para silenciar el micrófono de 2 posiciones
    • Nest Mini: Sonido envolvente en 360 grados con un transductor de 40 mm. 3 micrófonos de largo alcance
  • Tecnología: Asistente de Google integrado, Tecnología Voice Match
  • Procesador: A53 de 4 núcleos a 1,8 GHz, motor de hardware de aprendizaje automático de alto rendimiento
  • Sensores: Controles táctiles capacitivos (3 zonas táctiles), 3 micrófonos de largo alcance
  • Puertos: Conector de CC
Nest Audio
Nest Mini

Apple HomePod Mini

Análisis general:

Alternativa de Apple al Echo de Amazon y Nest de Google.

Estética y construcción muy cuidada como es típico de la marca de la manzana. Tiene un panel táctil iluminado para interactuar con el altavoz. Que el tamaño no te engañe, a pesar de sus reducidas medidas el resultado auditivo es extraordinario, además el sonido es envolvente de 360 grados. Incluso con el sonido alto es capaz de escuchar a la perfección gracias a sus 4 micrófonos. Gran experiencia de uso con la aplicación, especialmente en la facilidad de configuración y el asistente virtual Siri. Capacidad para uso como centro neurálgico y posibilidad de sincronizar varios HomePod simultáneamente. De esta característica viene su desventaja principal, si tu dispositivo no es compatible con Homekit simplemente no funcionará.

Ideal si dispones de un ecosistema Apple y quieres un altavoz inteligente de calidad.

Puntos fuertes:
    • Asistente Siri      
    • Diseño
    • Sonido 360 grados
Puntos débiles:
    • Ecosistema Apple
    • Precio elevado
  • Dimensiones: 97,8 x 84,3 mm
  • Peso: 355 g
  • Controles: Superficie táctil para controles de reproducción
  • Domótica: Hub Homekit
  • Conexión inalámbrica: WiFi 802.11ac. Bluetooth 5.0. Chip UltraWide para proximidad. Admite altavoces en varias habitaciones con AirPlay 2
  • Altavoces y micrófonos: Controlador completo, radiadores pasivos duales. Sonido envolvente con guía de onda acústica. Audio computacional. Cuatro micrófonos de amplio espectro. Soporte Multiroom. Soporte de emparejamiento estéreo
  • Servicios soportados: Apple Music. Apple Podcasts. TuneIn, iHearRadio, Radio.com
  • Asistente: Siri. Funcionamiento como intercomunicador
  • Requisitos: iPhone SE, iPhone 6s o posterior y iPod touch (7.ª generación) con la última versión de iOS; iPad Pro, iPad (5.ª generación o posterior), iPad Air 2 o posterior y iPad mini 4 o posterior con la última versión de iPadOS
  • Colores: Gris espacial y blanco

Sonos Move

Análisis general:

La apuesta de altavoz portátil inteligente de Sonos.

Diseño característico de la marca Sonos. Tiene un asa en la parte trasera y los controles capacitivos se encuentran el la parte superior, incluyendo seis micrófonos (asistente de voz Alexa y Google integrados). Solo dispone de un conector, un USB C para la carga. La experiencia de audio es extraordinaria, es el rival a batir. Además emite sonido en todas las direcciones y es resistente al agua y polvo con certificación IP56. La autonomía es correcta, máximo 10 horas de uso.

El mejor sonido cuesta un precio que pocos se pueden permitir.

Puntos fuertes:
    • Calidad de sonido            
    • Inteligente (App Sonos, Amazon Alexa, Google)
    • Diseño y portabilidad
Puntos débiles:
    • Precio elevado
    • Sin conexión de audio 3,5 mm
    • Peso y dimensiones elevados
  • Dimensiones: 240 x 160 x 126 mm
  • Peso: 3 kg (incluida la batería)
  • Altavoces: 1 x altavoz de agudos (tweeter). 1 x altavoz de medios y graves. 2 amplificadores en clase D (uno para cada altavoz)
  • Control: Aplicación Sonos. Compatible con AirPlay 2.
  • Autonomía: Hasta 10 horas
  • Resistencia al agua: Certificación IP56
  • Conectividad: WiFi 802.11n y Bluetooth.
  • Asistente de voz: Matriz de 6 micrófonos cancelable mediante un botón táctil. Amazon Alexa y Google integrados.
  • Puero de carga: USB C
  • Emparejamiento: Sí, vía Wifi con otro dispositivo Move. No puede usarse como Home Cinema.
  • Extras: Base de carga Sonos
  • Colores: Negro y blanco

Amazon Echo Studio

Análisis general:

Llevando la calidad de sonido del Echo a un nivel superior.

Con una estética sobria y elegante este altavoz posee botones clásicos y un aro de luz. A nivel sonoro esta versión Studio prima la calidad de audio por encima de todo. Prueba de ello es el soporte con Dolby Atmos,  Sony 360 Reality Audio y compatibilidad con música HD. Puede sincronizarse con otro altavoz inteligente de Amazon para funcionar de manera simultánea. No olvidarse de que integra el asistente Amazon Alexa y es capaz de controlar multitud de dispositivos del hogar mediante el Hub Zigbe siempre que esté conectado a la red WiFi.

Asistente Alexa con un sonido profesional.

Puntos fuertes:
    • Calidad de sonido            
    • Alexa, experiencia de uso
    • Fácil de configurar
Puntos débiles:
    • Precio elevado
  • Dimensiones: 20,6 cm de ancho x 17,5 cm de alto.
  • Peso: 3,5 kg
  • Potencia: 330 W
  • Sonido: Tecnología Dolby Atmos 5.1. 3 midranges de 51 mm (2 pulgadas), 1 woofer de 133 mm (5,25 pulgadas) y un tweeter de 25 mm (1 pulgada).
  • Entrada de audio: Combinación de puerto de 3,5 mm y minióptico Toslink.
  • Reproducción en varias habitaciones: Sí
  • Conectividad: Wifi de doble banda compatible con 802.11 (2,4 y 5GHz), Bluetooth 5.0 y Zigbee.
  • App: Alexa, compatible con Fire OS, iOS y Android.
  • Batería interna:No
  • Controlador: Integra un controlador de Hogar Digital Zigbee, compatible con bombillas, sensores, cerraduras, interruptores y enchufes; siempre y cuando éstos admitan la especificación Zigbee.

Bose Portable Home Speaker

Análisis general:

Giro de tuercas a su predecesor Bose Sound Link Revolve a consta de elevar el precio.

Con una forma peculiar y característica, la marca Bose muestra su apuesta de altavoz portátil e inteligente. Dispone de un agarre para su portabilidad y todos los controles están el la parte superior, incluido una serie de micrófonos (asistente de voz Alexa y Google integrados). Únicamente encontramos un conector, un USB C para la carga. La calidad de audio es excelente y emite sonido en todas las direcciones. Resistente al agua IPX4. La autonomía para ser un altavoz inteligente es de unas respetables 12 horas.

Elegancia y calidad Bose en un altavoz inteligente y portable.

Puntos fuertes:
    • Calidad de sonido
    • Inteligente (Bose Connect, Amazon, Google)
    • Diseño y portabilidad
Puntos débiles:
    • Precio elevado
    • Sin conexión de audio 3,5 mm
  • Dimensiones: 19,15 cm de altura x 11,9 cm de anchura x 10,4 cm de profundidad
  • Peso: 1.06 kg
  • Altavoces: Transductor de alta excursión que emite el sonido hacia abajo contra un deflector acústico, tres radiadores pasivos.
  • Control: Aplicación Bose Music
  • Autonomía: 12 horas
  • Resistencia al agua: Certificación IPx4
  • Conectividad: WiFi, Bluetooth, AirPlay 2
  • Asistente de voz: Amazon Alexa y Google integrados.
  • Puero de carga: USB C
  • Tecnología Multiroom: Sí, con otros dispositivos Bose Home Speaker y Soundbar
  • Extras: Base de carga Bose
  • Colores: Negro y blanco

También te puede interesar: