Móviles gama alta
- Próximos lanzamientos:
- Nuevos iPhone 2021: Renovación habitual en Septiembre, de nuevo con cuatro modelos, iPhone 13 Mini, IPhone 13, iPhone 13 Pro y iPhone 13 Pro Max.
- Nuevo Samsung Galaxy S21 FE: Está previsto en poco tiempo que se presente la nueva versión del «Fan Edition» siendo altamente probable sustituible por su predecesor Galaxy S20 FE de la lista.
- Oppo Find X3 Neo: Alternativa de Oppo para la gama alta económica que merecía mención en especial por su calidad fotográfica.
- Actualizaciones:
- Xiaomi 11T Pro: 23/10/2021 se ha añadido a la lista otro super teléfono del fabricante chino.
- Realme GT: 07/07/2021 se ha incorporado por ser el mejor en rendimiento por menor coste del momento.
- iPhone 12: 07/07/2021 ahora acompaña a su hermano 12 Pro mostrando mostrando incluso una mejor relación calidad precio.
- OnePlus 9, 9 Pro: 26/05/2021 añadidos a la lista por prestaciones y experiencia de uso fantásticas.
ÚLTIMA MODIFICACIÓN 06/11/2021
- 400-500€:
- One Plus 8T
- Samsung Galaxy FE
- Realme GT
- 500-700€:
- iPhone 11
- Xiaomi Mi 11
- One Plus 9
- Xiaomi 11T Pro
- 700-1000€:
- iPhone 12
- One Plus 9 Pro
- iPhone 12 Pro
OnePlus 8T
Análisis general:
El predecesor del reciente OnePlus 9 es con diferencia lo mejor relación calidad/precio de la gama alta.
Muy buena sensación en el frontal con unos marcos de pantalla mínimos y una construcción premium y liviana acabada en aluminio y cristal. A la clásica botonera se le añade un alert slider con tres posiciones para cambiar los tonos del teléfono. El sensor de huellas en pantalla es extremadamente rápido, al igual que la navegación por la interfaz, favorecida por el mejor Software en Android OxygenOS y el procesador Snapdragon 865 junto con 8 o 12GB de RAM. La pantalla Amoled tiene resolución FullHD+ 120Hz es una maravilla en velocidad, no es de las mejores del mercado pero al igual que las cámaras se defienden en todos los aspectos. La autonomía no será un problema con 4500 miliamperios de batería y una extraordinaria carga rápida de 65W, pero sin carga inalámbrica. Apartado auditivo decente con doble altavoz estéreo y lo último en software, con Android 11 junto con el habitual cuidado y velocidad de actualizaciones de OnePlus.
El mejor móvil de gama alta económico del momento.
Puntos fuertes:
- Relación calidad/precio
- Experiencia de uso
- Rendimiento (OxygenOS, Android 11)
- Carga rápida 65W, 120Hz pantalla
Puntos débiles:
- Carece de carga inalámbrica
- Sin conector jack 3.5mm
- Dimensiones:
- Altura 160,7 mm, anchura 74,1 mm, grosor 8,4 mm
- Peso 188 gramos
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 865, Adreno 650 600 Mhz
- RAM y almacenamiento: 8-128, 12-256GB UFS3.1
- Pantalla:
- Resolución: 6.55″ 1080 x 2400 px FullHD+
- Tasa de refresco: 120Hz
- Brillo: 1100cd/m2
- Batería:
- Capacidad: 4500 mAh
- Carga: 65W, cargador incluido
- Cámara:
- Delantera: 16Mpx
- Trasera: 48Mpx principal, 8 Mpx gran angular, 2 Mpx macro
- Seguridad:
- Reconocimiento facial: Sí
- Huella dactilar: En pantalla
- Conectividad:
- Redes: Bandas 2G/3G/4G/5G – WiFi 6 – Bluetooth 5.0
- NFC: Sí
- SIM: Dual Sim Dual Standby (Nano SIM + Nano SIM)
- GPS: GPS, A-GPS, GLONASS, Beidou, Galileo, GPS (L1+L5), GLONASS (L1), BeiDou (B1), Galileo (E1+E5a)
- Audio: Altavoces estéreo. sin jack 3.5mm
- Resistencia IP: No
- Sistema operativo: Android 11, OxygenOS
- Colores: Plata y verde
Realme GT
Análisis general:
La marca asiática revoluciona el mercado con su nuevo modelo estrella GT en versión global.
Dimensiones ciertamente compactas en un cuerpo bien construido con personalidad especial en un acabado en particular, el amarillo, con una trasera rugosa que ellos denominan «cuero vegano». El panel alberga un reconocimiento de huellas y un agujero para la cámara con reconocimiento facial, ambos poseen una muy buena velocidad de desbloqueo. En contexto con el precio, se puede decir que tiran la casa por la ventana en elección de componentes, Snapdragon 888 y 8-12 GB de RAM aseguran la mejor experiencia en rendimiento. La pantalla AMOLED FullHD+ muy digna que alcanza 120Hz aunque, como es lógico, no llega al nivel de sus rivales de gama alta que le doblan en precio. Lo mismo ocurren con las cámaras, triple sensor que sacrifica el teleobjetivo por un sensor macro. Trae de vuelta una entrada de audio casi extinta que se complementa con una gran experiencia sonora de sus altavoces estéreo. El reducido peso del terminal vaticinaba una batería que no deslumbra en autonomía con 4500 mAh, pero sí lo hace en la carga rápida de 65W. Rápido, limpio y funcional software RealmeUI corriendo bajo Android 11 con añadidos como un modo juego.
Prestaciones máximas a un precio de escándalo.
Puntos fuertes:
- Relación calidad/precio
- Rendimiento
- Altavoces estéreo y entrada 3.5 mm
- Carga rápida 65W, 120Hz pantalla
Puntos débiles:
- Carece de resistencia al agua
- Sin expansión vía SD
- Dimensiones:
- Altura 158.5 mm, anchura 73.3 mm, grosor 8,4 mm
- Peso 186 gramos
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 888
- RAM y almacenamiento: 8-128, 12-256GB UFS3.1
- Pantalla:
- Resolución: 6.43″ 1080 x 2400 px FullHD+
- Tasa de refresco: 120Hz
- Brillo: –
- Batería:
- Capacidad: 4500 mAh
- Carga: 65W, cargador incluido
- Cámara:
- Delantera: 16Mpx
- Trasera: 64 Mpx principal, 16 Mpx gran angular, 2 MPx monocromo, 5 Mpx macro
- Seguridad:
- Reconocimiento facial: Sí
- Huella dactilar: En pantalla
- Conectividad:
- Redes: Bandas 2G/3G/4G/5G – WiFi 6 – Bluetooth 5.2
- NFC: Sí
- SIM: Dual Sim Dual Standby (Nano SIM + Nano SIM)
- GPS: GPS, A-GPS, GLONASS, Beidou, QZSS, Galileo, GPS (L1+L5), GLONASS (L1), BeiDou (B1), Galileo (E1+E5a), QZSS (L1 + L5)
- Audio: Altavoces estéreo. Dolby Atmos. Hi-Res. Con jack 3.5mm
- Resistencia IP: No
- Sistema operativo: Android 11, RealmeUI
- Colores: Azul, plata y amarillo
Xiaomi Mi11
Análisis general:
El último buque insignia de Xiaomi pretende competir en lo más alto con un precio bastante más asequible.
Máxima elegancia y sensaciones con una ligera curva en pantalla y cristal trasero y un peso contenido que favorece la ergonomía. Reconocimiento facial y sensor de huellas en pantalla que funcionan terriblemente rápidos. Un 10 en prestaciones y rendimiento con el mejor procesador de Qualcomm acompañado de 8 o 12 GB de RAM. La misma nota tiene el panel, resolución QuadHD 120Hz con un brillo y una calidad excepcional, de las mejores del mercado. De fotografía tampoco se queda corto, hasta los 108 megapíxeles llega el sensor principal, el resultado general es fantástico aunque sin llegar a la calidad de los mejores. Nada que reprochar en audio y una holgada autonomía con 4600 miliamperios, carga rápida de 65W y carga inalámbrica. El último software de Android corriendo bajo una fabulosa capa de personalización MIUI 12.
Máximas prestaciones con una pantalla sobresaliente y un precio de derribo.
Puntos fuertes:
- Rendimiento
- Pantalla (resolución, calidad, 120Hz)
- Relación calidad/precio
- Batería (carga rápida 65W y carga inalámbrica)
Puntos débiles:
- Carece de entrada de audio 3.5 mm
- Sin resistencia al agua y polvo
- Dimensiones:
- Altura 164,3 mm, anchura 74,6 mm, grosor 8,1 mm
- Peso 196 gramos
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 888, Adreno 660
- RAM y almacenamiento: 8-128, 8-256GB UFS3.1
- Pantalla:
- Resolución: 6.81″ 1440 x 3200 px WQHD+
- Tasa de refresco: 120Hz
- Brillo: 1500cd/m2
- Batería:
- Capacidad: 4600 mAh
- Carga: 65W, cargador incluido
- Cámara:
- Delantera: 20 Mpx
- Trasera: 108 Mpx principal, 13 Mpx gran angular, 5 Mpx macro
- Seguridad:
- Reconocimiento facial: Sí
- Huella dactilar: En pantalla
- Conectividad:
- Redes: Bandas 2G/3G/4G/5G – WiFi 6 – Bluetooth 5.2
- NFC: Sí
- SIM: Dual Sim Dual Standby (Nano SIM + Nano SIM)
- GPS: GPS, A-GPS, GLONASS, Beidou, Galileo, GPS (L1+L5), GLONASS (L1), BeiDou (B1), Galileo (E1+E5a)
- Audio: Altavoces estéreo Harman Kardon. Sin jack 3.5mm. Hi-Res
- Resistencia IP: No
- Sistema operativo: Android 11, MiUIV12
- Colores: Negro, blanco, azul y violeta
OnePlus 9 y OnePlus 9 Pro
Análisis general:
Los últimos OnePlus luchan contra los mejores con un precio más atractivo.
Pequeñas diferencias en dimensiones, pero con una calidad de construcción y sin superar los 200 gramos de peso. Comparten métodos de seguridad, lector en pantalla realmente rápido al igual que el reconocimiento facial, también tienen el clásico botón alert slider de OnePlus. Rendimiento idéntico e inmejorable, el más potente Snapdragon 888 con 8GB de RAM. Diferencias notables en la pantalla, la versión normal se queda en FullHD+, mientras que el Pro llega a QuadHD+. Ambas son AMOLED a 120Hz, se nota bastante el salto de calidad en el modelo más caro, llegando al nivel de los mejores paneles del mercado. Las cámaras vienen firmadas por el famoso fabricante Hasselblad, que ha ayudado en el procesado de la imagen. El desempeño del Pro es mejor, pero no por mucho, eso sí, el pequeño se queda sin teleobjetivo (zoom óptico). Los dos destacan en la grabación de vídeo y sobre todo en la experiencia sublime del sensor gran angular. Mismo amperaje con carga rápida en ambos que resulta en una mayor autonomía para el menor, y misma prestación acústica con un sonido muy rotundo. Máxima velocidad y fluidez con OxygenOS corriendo bajo Android 11.
Máximo equilibrio con la mejor experiencia de uso en el ecosistema Android.
Puntos fuertes:
- Relación calidad/precio
- Rendimiento (OxygenOS, Snapdragon 888, 8GB RAM)
- Pantalla (OnePlus 9 Pro)
- Carga rápida de 65W
- Cámara gran angular (ambos)
Puntos débiles:
- Autonomía justa en el Pro
- Sin entrada de audio 3.5 mm
- Dimensiones:
- OnePlus 9:
- Altura 160 mm, anchura 74,2 mm, grosor 8,7 mm
- Peso 192 gramos
- OnePlus 9 Pro:
- Altura 163,2 mm, anchura 73,6 mm, grosor 8,7 mm
- Peso 197 gramos
- OnePlus 9:
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 888, Adreno 660
- RAM y almacenamiento: 8-128, 12-256GB UFS3.1
- Pantalla:
- OnePlus 9:
- Resolución: 6.55″ 1080 x 2400 px FullHD+
- OnePlus 9 Pro:
- Resolución: 6,7″ 1440 x 3216 px WQHD+
- Tasa de refresco: 120Hz
- Brillo:
- OnePlus 9: 1100cd/m2
- OnePlus 9 Pro: 1300cd/m2
- OnePlus 9:
- Batería:
- Capacidad:
- OnePlus 9: 4500 mAh
- OnePlus 9 Pro: 4500mAh
- Carga: 65W cargador incluido. 15W carga inalámbrica (hasta 55W en Oneplus 9 Pro)
- Capacidad:
- Cámara:
- Delantera: 16 Mpx
- Trasera:
- OnePlus 9: 48 Mpx principal, 50 Mpx gran angular, 2 Mpx monocromo
- OnePlus 9 Pro: 48 Mpx principal, 50 Mpx gran angular, 8 Mpx teleobjetivo, 2 Mpx monocromo
- Seguridad:
- Reconocimiento facial: Sí
- Huella dactilar: Sí, en pantalla
- Conectividad:
- Redes: Bandas 2G/3G/4G/5G – WiFi 6 – Bluetooth 5.2
- NFC: Sí
- SIM: Dual Sim Dual Standby (Nano SIM + Nano SIM)
- GPS: GPS, A-GPS, GLONASS, Beidou, Galileo, GPS (L1+L5), BeiDou (B1), Galileo (E1+E5a), BeiDou (B2)
- Audio: Altavoces estéreo. Dolby Atmos. Sin jack 3.5mm
- Resistencia IP: IP68 (versión 9 Pro)
- Sistema operativo: Android 11. OxygenOs11
- Colores:
- OnePlus 9: Negro, azul, violeta
- OnePlus 9 Pro: Negro, plata, verde
Xiaomi 11T Pro
Análisis general:
La gama T de Xiaomi un año más se cuela entre las mejores opciones del mercado.
Un diseño de teléfono grande con buenos acabados, aunque algo grueso y pesado, que tiene su justificación por la batería. Métodos de seguridad habituales, un lector en el lateral ultra rápido y lo mismo con el reconocimiento facial. Rendimiento insuperable, el más potente Snapdragon 888 con 8-12GB de RAM. La pantalla AMOLED de 120Hz se queda en una correcta resolución FullHD, su calidad es digna pero aquí se nota un nivel menor a su hermano el Mi 11. Las cámara principal en general misma situación, un gran desempeño pero algo pero resultado que la fotografía del Mi11. Buen gran angular y un nuevo sensor telemacro algo justo de calidad. Muy buen sonido estéreo firmado por Harman Kardon y una batería sublime, tanto por su autonomía como por su carga rápida de 120W, ¡con cargador incluido! Gran personalización y rendimiento con la interfaz de Xiaomi MiUI 12.5 corriendo bajo Android 11.
Sobrado de potencia con una autonomía y carga rápida sin rival.
Puntos fuertes:
- Relación calidad/precio
- Rendimiento
- Carga rápida de 120W
- Autonomía
Puntos débiles:
- Sin entrada de audio 3.5 mm
- Dimensiones:
- Altura 164.1 mm, anchura 76.9 mm, grosor 8.1 mm
- Peso 204 gramos
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 888, Adreno 660
- RAM y almacenamiento: 8-128, 8-256GB, 12-256GB UFS3.1
- Pantalla:
- Resolución: 6.67″ 1080 x 1400 px FullHD+
- Tasa de refresco: 120Hz
- Brillo: 1000cd/m2 pico
- Batería:
- Capacidad: 5000 mAh
- Carga: 120W, cargador incluido
- Cámara:
- Delantera: 16 Mpx
- Trasera: 108 Mpx principal, 8 Mpx gran angular, 5 Mpx telemacro
- Seguridad:
- Reconocimiento facial: Sí
- Huella dactilar: En lateral
- Conectividad:
- Redes: Bandas 2G/3G/4G/5G – WiFi 6 – Bluetooth 5.2
- NFC: Sí
- SIM: Dual Sim Dual Standby (Nano SIM + Nano SIM)
- GPS: GPS, A-GPS, GLONASS, Beidou, GPS (L1+L5), GLONASS (L1), BeiDou (B1), Galileo (E1+E5a)
- Audio: Altavoces estéreo firmados por Harman Kardon. Dolby Audio. Hi-Res. Sin jack 3.5mm. Hi-Res
- Resistencia IP: IP53
- Sistema operativo: Android 11, MiUIV12
- Colores: Negro, blanco y azul cián
Samsung Galaxy S20 FE
Análisis general:
La nueva gama de Samsung parte de la base del S20 con mínimos recortes y relativamente más económico.
Unas dimensiones estándar con un peso contenido, acabados de calidad y gran gama de colores. Tanto el lector de huellas en pantalla como el reconocimiento facial funcionan bien pero son más lentos que sus rivales Chinos. Mejor rendimiento incluso que su hermano el S20 gracias al procesador Snapdragon 865+ junto con 8GB de RAM. La pantalla Super AMOLED FullHD+ 120Hz es de calidad, pero no llega al nivel del S20 o S20+. Triple cámara con gran angular y teleobjetivo, la experiencia es prácticamente calcada a la gama alta del 2020 y eso son buenas noticias, siempre en contexto con el precio. Gran resultado en el apartado del vídeo y también en sonido estéreo con altavoces firmados por AKG. Muy buena autonomía con 4500 mAh y una carga rápida modesta de 25W. Capacidades de gama alta con compatibilidad de carga inalámbrica, inalámbrica reversible y certificación IP68. Software OneUI con Android 11 que ya poco o nada tiene que ver con la antigua problemática Touchwiz.
Un gama media con destellos de gama alta y precio atractivo.
Puntos fuertes:
- Cámara
- Carga inalámbrica y reversible
- Resistencia al agua y polvo IP68
- Rendimiento, SD865+ 5G
- Relación calidad/precio
Puntos débiles:
- Sin jack 3.5mm
- Sistemas de seguridad algo lentos
- Dimensiones:
- Altura 159,8 mm, anchura 74,5 mm, grosor 8,4 mm
- Peso 190 gramos
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 865, Adreno 650 600 Mhz
- RAM y almacenamiento: 6-128, 8-128, 12-256GB UFS3.1. Ampliable vía tarjeta microSD
- Pantalla:
- Resolución: 6.50″ 1080 x 2400 px FullHD+
- Tasa de refresco: 120Hz
- Brillo: 1200cd/m2
- Batería:
- Capacidad: 4500 mAh
- Carga: 25W, cargador incluido. Inalámbrica de 15W, inalámbrica-reversa de 4.5W
- Cámara:
- Delantera: 32 Mpx
- Trasera: 12 Mpx principal, 12 Mpx gran angular, 8 Mpx teleobjetivo
- Seguridad:
- Reconocimiento facial: Sí
- Huella dactilar: En pantalla
- Conectividad:
- Redes: Bandas 2G/3G/4G/5G – WiFi 6 – Bluetooth 5.0
- NFC: Sí
- SIM: Dual Sim Dual Standby (Nano SIM + Nano SIM)
- Samsung DeX Conexión a PC mediante USB-C a HDMI
- GPS: GPS, A-GPS, GLONASS, Beidou, Galileo
- Audio: Stereo speakers and Earphones sound by AKG
Surround sound with Dolby Atmos technology. Sin entrada jack 3.5 mm - Resistencia IP: Sí, IP68
- Sistema operativo: Android 11, OneUI
- Colores: Blanco, azul, rojo, verde, violeta, bronce
iPhone 11
Análisis general:
No es la última generación de iPhone pero sigue siendo el modelo barato más recomendable.
Por lo que cuesta no se puede achacar nada al diseño, con una construcción y un cuidado propio de la marca de la manzana. La ceja superior de la pantalla esconde un muy seguro reconocimiento facial FaceID con escaneo 3D. El procesador A13 Bionic no es el último de la marca pero se desenvuelve a las mil maravillas en cualquier tipo de tarea junto a 4GB de RAM. La pantalla «casi» FullHD IPS cumple pero no destaca en velocidad con 60Hz de actualización. Donde hay que quitarse el sombrero es en el apartado fotográfico, por 600€ es una de las mejores experiencias, en especial en la calidad de grabación de vídeo y modo retrato. Audio bastante potente y nítido, solvente batería aunque con una velocidad de carga muy lenta de máximo 18W. Sensacional en software con lo último de iOS, asegurado con 4 años de actualizaciones de versiones y seguridad.
iPhone económico con prestaciones que todavía son de gama alta.
Puntos fuertes:
- Relación calidad/precio
- Rendimiento
- Cámara
- Vida útil (actualizaciones)
Puntos débiles:
- Velocidad de carga
- Versión de 64GB escasa
- Carece de entrada de audio 3.5 mm
- Dimensiones:
- Altura 150,9 mm, anchura 75,7 mm, grosor 8,3 mm
- Peso 194 gramos
- Procesador: Apple A13 Bionic
- RAM y almacenamiento: 4-64, 4-128, 4-256GB
- Pantalla:
- Resolución: 6.10″ 828 x 1792 px FullHD
- Tasa de refresco: 60Hz
- Brillo: 625 cd/m2
- Batería:
- Capacidad: 3110 mAh
- Carga: 18W, cargador incluido de 5W. Inalámbrica , inalámbrica-reversa
- Cámara:
- Delantera: 12.2 Mpx
- Trasera: 12 Mpx principal, 12 Mpx gran angular
- Seguridad:
- Reconocimiento facial: Sí, FaceID
- Huella dactilar: No
- Conectividad:
- Redes: Bandas 2G/3G/4G – WiFi 6 – Bluetooth 5.0
- NFC: Sí
- SIM: Dual Sim Dual Standby (Nano SIM + eSIM)
- GPS: GPS, A-GPS, GLONASS, QZSS, Galileo
- Audio: Altavoces estéreo. Dolby Atmos. Sin jack 3.5 mm
- Resistencia IP: Sí, IP68
- Sistema operativo: iOS14
- Colores: Negro, blanco, rojo, amarillo, verde, morado
iPhone 12 y 12 Pro
Análisis general:
Los modelos del 2020 todavía tienen mucho que decir por menos de 1000€.
Un diseño único de Apple que rebosa de elegancia y calidad de construcción, probablemente la sensación más premium del mercado. Es notable en el hermano pequeño la existencia de unos marcos de pantalla más gruesos. Únicamente tenemos el fiable FaceID como método de seguridad, aquí se echa en falta otra opción como un lector de huellas en pantalla. Impecable en potencia y rendimiento, el A14 Bionic junto con 6GB de RAM (4GB en el 12) forman una mezcla perfecta, sin fisuras. El panel OLED FullHD+ en ambos goza de una calibración perfecta, pero peca de velocidad quedándose en unos escasos 60Hz. Tres sensores junto con el nuevo Lidar (para captar profundidad) que funcionan de escándalo, el desempeño del HDR, del gran angular, del teleobjetivo o resultado del modo retrato, pero en particular la capacidad formidable de la grabación de vídeo. El modelo 12 sacrifica el teleobjetivo y Lidar, pero el resultado de los restantes es idéntico. Altavoces estéreo que se escuchan increíble, no se puede decir lo mismo de una modesta autonomía e insuficiente carga rápida de 18W. Siempre con la última versión de iOS y el sensacional soporte de Apple.
Sobresaliente en muchos aspectos pero con carencias de peso.
Puntos fuertes:
- Rendimiento
- Cámara
- Vida útil (actualizaciones)
- Experiencia de uso
Puntos débiles:
- Pantalla sólo 60Hz
- Sin cargador incluído
- Carga rápida insuficiente
- Carece de entrada de audio 3.5 mm
- 64GB almacenamiento (iPone 12)
- Dimensiones:
- Altura 146,7 mm, anchura 71,5 mm, grosor 7,4 mm
- Peso 187 gramos
- Procesador: Apple A14 Bionic
- RAM y almacenamiento:
- iPhone 12: 4-64, 4-128GB, 4-256GB
- iPhone 12 Pro: 6-128, 6-256GB, 6-512GB
- Pantalla:
- Resolución: 6.10″ 1170 x 2532 px FullHD+
- Tasa de refresco: 60Hz
- Brillo:
- iPhone 12: 625 cd/m2 (typ)
- iPhone 12 Pro: 800 cd/m2 (typ)
- Batería:
- Capacidad: 2815 mAh
- Carga: 20W, cargador NO incluido de 20W se vende por separado. Inalámbrica 15W con Mag Safe, 7,5W con otros
- Cámara:
- Delantera: 12 Mpx
- Trasera:
- iPhone 12: 12 Mpx principal, 12 Mpx gran angular
- iPhone 12 Pro: 12 Mpx principal, 12 Mpx gran angular, 12 Mpx teleobjetivo, sensor de profundidad Lidar
- Seguridad:
- Reconocimiento facial: Sí, FaceID
- Huella dactilar: No
- Conectividad:
- Redes: Bandas 2G/3G/4G/5G – WiFi 6 – Bluetooth 5.1
- NFC: Sí
- SIM: Dual Sim Dual Standby (Nano SIM + eSIM)
- GPS: GPS, A-GPS, GLONASS, QZSS, Galileo
- Audio: Altavoces estéreo. Dolby Digital (AC‑3). Dolby Digital Plus (E‑AC‑3),
Dolby Atmos. Sin jack 3.5 mm - Resistencia IP: Sí, IP68
- Sistema operativo: iOS14
- Colores:
- iPhone 12: Azul, negro, blanco, rojo, verde
- iPhone 12 Pro: Azul, oro, plata, gris