Móviles gama media
- Próximos lanzamientos:
- Nuevos Xaiomi Redmi Note 11: La renovación de la exitosa gama media Redmi Note trae tres nuevos ejemplares.
- Nuevo Xiaomi 11T: Busca asaltar la gama media premium y motivos no le faltan. Alta probabilidad de unirse a la lista.
- Nuevo OnePlus Nord CE: Otro aspirante de la familia Nord, se encuentra entre el Nord N10 y el Nord tradicional. Veremos si puede hacerse con un hueco del listado.
- Actualizaciones:
- Realme GT Master Edition: 12/10/2021 se ha incorporado por ser una de las mejores opciones en la gama media premium.
- OnePlus Nord 2: 02/08/2021 ha sustituido a su sucesor OnePlus Nord y se coloca como una de las mejores, sino la mejor alternativa de la gama media.
- Mi10T Lite: 25/05/2021 se ha añadido a la lista por su calidad y bajo coste.
ÚLTIMA MODIFICACIÓN 06/11/2021
- 200-300€:
- Realme 8 Pro
- Xiaomi Mi 10T Lite
- Pocophone X3 Pro
- 300-350€:
- Pocophone F3
- Realme GT Master Edition
- 350-400€:
- Xiaomi Mi 10T Pro
- OnePlus Nord 2
Pocophone F3
Análisis general:
La marca líder en ofrecer mucho por muy «Poco» presenta su modelo más potente.
No se ha recortado presupuesto en diseño, la construcción y acabados son de calidad. Buena ergonomía con un grosor inferior a 8 mm y menos de 200 gramos. Dispone de un sensor de huellas ultrarrápido en el lateral y también un solvente reconocimiento facial. Maximizando el rendimiento el Snapdragon 870 es el segundo mejor procesador de Qualcomm que junto con 6 de RAM no habrá aplicación que se le resista. Igualmente rápida es la pantalla AMOLED FullHD+ de 120Hz de refresco con un desempeño general de mucho nivel. Alguna característica debería ser peor para justificar el ajustado precio del dispositivo, pero esto tampoco ocurre con las cámaras y el audio. No sorprenden, pero tampoco defraudan, el modo retrato destaca para bien. La autonomía es correcta al igual que la carga rápida de 30W. En el lado del software corre Android 11 bajo la capa de Xiaomi MIUI 12 con el launcher de Poco.
Máxima potencia al menor precio posible, el mejor móvil de gama media.
Puntos fuertes:
- Relación calidad/precio
- Relación potencia/precio
- Pantalla
- Diseño
Puntos débiles:
- Concretos no tiene, podría tener un poco más de batería, pero poco más.
- Dimensiones:
- Altura 163,7 mm, anchura 76,4 mm, grosor 7,8 mm
- Peso 196 gramos
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 870
- RAM y almacenamiento: 6-128, 8-256GB. UFS 3.1
- Pantalla:
- Resolución: 6.67″ 1080 x 2400 FHD+
- Tasa de refresco: 120 Hz
- Brillo: 1300 cd/m²
- Batería:
- Capacidad: 4520 mAh
- Carga: 33W. Cargador incluido de 33W
- Cámara:
- Delantera: 20 mPx
- Trasera: Principal 48 Mpx, 8 Mpx gran angular, 5 Mpx macro
- Seguridad:
- Reconocimiento facial: Sí
- Huella dactilar: Sí. Lateral
- Conectividad:
- Redes: Bandas 2G/3G/4G/5G – WiFi 6 – Bluetooth 5.1
- NFC: Sí
- SIM: Dual SIM Dual Standby (Nano SIM + Nano SIM)
- GPS:GPS, A-GPS, GLONASS, Beidou, Galileo, GPS (L1+L5), BeiDou (B1), Galileo (E1+E5a), BeiDou (B2), NavIC System
- Audio: Altavoces estéreo. Hi-Res Audio. Sin Jack 3.5 mm
- Resistencia IP: Resistencia a salpicaduras
- Sistema operativo: Android 11. MiUIV12
- Colores: Negro, blanco, azul
OnePlus Nord 2
Análisis general:
La esencia de OnePlus en su segunda versión eleva el listón en la gama media.
Unas medidas contenidas que favorecen la ergonomía con unos acabados que dan muy buena sensación, incluso a pesar de seguir usando plástico en el cuerpo. Métodos de seguridad habituales, lector en pantalla y reconocimiento facial con un funcionamiento veloz. Sorpresa en el interior, opta por el fabricante chino Mediatek con un CPU 5G, 8GB de RAM y con un rendimiento de gama alta. El panel AMOLED FullHD+ se estanca en los 90Hz de actualización, pero siendo una de las pantallas de mayor calidad en la franja de 400 euros. Sensor de gama premium junto con un angular y un testimonial monocromo, la mejor cámara de su rango de precio. Un sistema de audio estéreo competente y una batería de 4500 mAh decente con una muy veloz carga rápida de 65W. El valor más añadido es su software, OxygenOS es la versión más fluida y rápida del panorama Android, también una de las que más tiempo se actualiza.
Un móvil que te cautivará por su fluidez y la mejor experiencia de uso.
Puntos fuertes:
- Pantalla
- Rendimiento
- Cámara
- Experiencia de uso, OxygenOS
Puntos débiles:
- Carece de jack 3.5 mm
- No graba a 4K 60 fps
- Dimensiones:
- Altura 159.1 mm, anchura 73,3 mm, grosor 8,2 mm
- Peso 189 gramos
- Procesador: Mediatek Dimensity 1200
- RAM y almacenamiento: 8-128, 12-256GB. UFS 3.1
- Pantalla:
- Resolución: 6.43″ 1080 x 2400 FHD+
- Tasa de refresco: 90 Hz
- Brillo: 500 (typ)
- Batería:
- Capacidad: 4500 mAh
- Carga: 65W. Cargador incluido de 65W
- Cámara:
- Delantera: 32 Mpx
- Trasera: Principal 50 Mpx, 8 Mpx gran angular, 2 Mpx monocromo
- Seguridad:
- Reconocimiento facial: Sí
- Huella dactilar: Sí. En pantalla
- Conectividad:
- Redes: Bandas 2G/3G/4G/5G – WiFi 6 – Bluetooth 5.2
- NFC: Sí
- SIM: Dual SIM Dual Standby (Nano SIM + Nano SIM)
- GPS: GPS, A-GPS, GLONASS, Beidou, QZSS, Galileo
- Audio: Altavoces estéreo
- Resistencia IP: Resistente a sapicaduras
- Sistema operativo: Android 11. OxygenOS
- Colores: Azul, gris
Realme GT Master Edition
Análisis general:
El hermano pequeño del Realme GT hereda toda su esencia rebajando el precio.
Dimensiones ciertamente compactas en un cuerpo bien construido con personalidad especial en un acabado en particular, el color gris, con una trasera con relieve y serigrafiada. El panel alberga un reconocimiento de huellas y un agujero para la cámara con reconocimiento facial, ambos poseen una muy fantástica velocidad de desbloqueo. Procesador SD778G de última hornada muy potente, pero obviamente inferior al SD888 de su hermano mayor. Configuración estándar de 6-8GB de RAM con pequeño tirón de orejas, sólo almacenamiento UFS 2.2. La pantalla AMOLED FullHD+ alcanza 120Hz muy equilibrada y con un brillo de picos de 1000 nits. Triple sensor con una cámara macro de relleno, el principal y el gran angular logran un resultado equilibrado. Mantiene la antigua entrada de audio, y en este caso habrá que conformarse con un único altavoz, que suena muy bien. La ligereza del terminal se justifica por su batería no muy amplia de 4400 mAh, pero con una carga rápida super veloz de 65W. Rápido, limpio y funcional software RealmeUI corriendo bajo Android 11 con añadidos como un modo juego.
Equilibrio general con unas prestaciones por encima de su precio.
Puntos fuertes:
- Relación calidad/precio
- Rendimiento
- Entrada de audio 3.5 mm
- Carga rápida 65W, 120Hz pantalla AMOLED
Puntos débiles:
- Carece de resistencia al agua
- Sin expansión vía SD
- Dimensiones:
- Altura 159.2 mm, anchura 73.5 mm, grosor 8 mm
- Peso 174 gramos
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 778G
- RAM y almacenamiento: 6-128, 8-256GB UFS2.2
- Pantalla:
- Resolución: 6.43″ 1080 x 2400 px FullHD+
- Tasa de refresco: 120Hz
- Brillo: –
- Batería:
- Capacidad: 4300 mAh
- Carga: 65W, cargador incluido
- Cámara:
- Delantera: 32Mpx
- Trasera: 64 Mpx principal, 8 Mpx gran angular, 2 Mpx macro
- Seguridad:
- Reconocimiento facial: Sí
- Huella dactilar: En pantalla
- Conectividad:
- Redes: Bandas 2G/3G/4G/5G – WiFi 6 – Bluetooth 5.2
- NFC: Sí
- SIM: Dual Sim Dual Standby (Nano SIM + Nano SIM)
- GPS: GPS, A-GPS, GLONASS, Beidou, QZSS, Galileo, GLONASS (L1), BeiDou (B1)
- Audio: Dolby Atmos. Hi-Res. Con jack 3.5mm
- Resistencia IP: No
- Sistema operativo: Android 11, RealmeUI
- Colores: Negro, blanco, rojo y morado
Xiaomi Mi 10T Lite
Análisis general:
Un teléfono que no renuncia a nada con muchas similitudes con el Poco X3.
Es tan elegante que incluso engaña con sus materiales, ya que el cuerpo aparentemente metálico es en realidad de plástico. Lector de huellas en lateral y reconocimiento facial que funcionan muy veloces. La pantalla IPS FullHD+, pese a no ser una AMOLED, tiene una calidad notoria y una formidable tasa de 120Hz. Da el paso a la conectividad 5G con un potente Snapdragon 750G junto con 6GB de RAM. Mayor es el salto en el apartado fotográfico, con un resultado por encima de la media, especialmente en el apartado diurno. Audio estéreo típico del rango de precio, no destaca ni para bien ni para mal. Autonomía bastante holgada con 4820 mAh y correcta carga rápida de 33W. Sistema operativo MIUI 12 con muchas funciones y personalización.
Entra con creces en la pelea del mejor gama media del mercado.
Puntos fuertes:
- Relación calidad/precio
- Pantalla 120Hz
- Cámara
- Procesador potente y 5G
Puntos débiles:
- Peso y grosor elevados
- Dimensiones:
- Altura 165,4 mm, anchura 76,8 mm, grosor 9 mm
- Peso 215 gramos
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 750G
- RAM y almacenamiento: 6-64, 6-128GB. UFS 2.1. Ampliable vía tarjeta microSD
- Pantalla:
- Resolución: 6.67″ 1080 x 2400 FHD+
- Tasa de refresco: 120 Hz
- Brillo: 450 cd/m² (typ)
- Batería:
- Capacidad: 4820 mAh
- Carga: 33W. Cargador incluido de 35W
- Cámara:
- Delantera: 16 mPx
- Trasera: Principal 64 Mpx, 8 Mpx gran angular, 2 Mpx macro, 2 Mpx profundidad
- Seguridad:
- Reconocimiento facial: Sí
- Huella dactilar: Sí. Lateral
- Conectividad:
- Redes: Bandas 2G/3G/4G/5G – WiFi 6 – Bluetooth 5.0
- NFC: Sí
- SIM: Dual SIM Dual Standby (Nano SIM + Nano SIM)
- GPS: GPS, A-GPS, GLONASS, Beidou, GPS (L1+L5), Galileo (E1+E5a)
- Audio: Altavoces estéreo. Jack 3.5 mm
- Resistencia IP: Resistencia a salpicaduras
- Sistema operativo: Android 11. MiUIV12
- Colores: Azul, oro, gris
Realme 8 Pro
Análisis general:
El mayor competidor de Xiaomi presenta su mejor apuesta por la gama media.
Te puede gustar o no, pero no puede decirse que no sea un diseño atrevido y con mucha personalidad. Dimensiones algo más compactas que la media incorporando correcto sensor de huellas en pantalla y un rápido reconocimiento facial. Opta por la calidad en detrimento de la velocidad (60Hz) en un panel Super Amoled FullHD+ de Samsung con extraordinario resultado. Algo conservadores con la elección de procesador, mantiene el Snapdragon 720G de su predecesor con 6GB de RAM que rinde bien pero se esperaba más. Donde brilla con luz propia es en el apartado fotográfico, en especial el sensor de 108 Mpx que logra un resultado digno de una gama superior. Audio suficiente pero con un único altavoz y una batería que resalta no tanto por su buena duración (4500 mAh) sino por su increíble carga rápida de 55W (cargador de 65W incluido). Software RealmeUI 2 rápido y muy personalizable corriendo bajo Android 11.
Gran equilibrio general con aspectos mejorables y una cámara que eleva mucho el listón.
Puntos fuertes:
- Relación calidad/precio
- Diseño distintivo
- Cámaras (108 Mpx)
- Carga rápida 55W
Puntos débiles:
- Sólo un altavoz
- Se esperaba otra opción en el procesador
- Dimensiones:
- Altura 160,6 mm, anchura 73,9 mm, grosor 8,1 mm
- Peso 176 gramos
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 750G
- RAM y almacenamiento: 6-128, 8-128GB. UFS 2.1. Ampliable vía tarjeta microSD
- Pantalla:
- Resolución: 6.4″ 1080 x 2400 FHD+
- Tasa de refresco: 60 Hz
- Brillo: 1100 cd/m²
- Batería:
- Capacidad: 4500 mAh
- Carga: 50W. Cargador incluido de 65W
- Cámara:
- Delantera: 16 mPx
- Trasera: Principal 108 Mpx, 8 Mpx gran angular, 2 Mpx monocromo, 2 Mpx macro
- Seguridad:
- Reconocimiento facial: Sí
- Huella dactilar: Sí, en pantalla
- Conectividad:
- Redes: Bandas 2G/3G/4G – WiFi 6 – Bluetooth 5.0
- NFC: Sí
- SIM: Dual SIM Dual Standby (Nano SIM + Nano SIM)
- GPS: GPS, A-GPS, GLONASS, Beidou, GPS (L1+L5), Galileo (E1+E5a)
- Audio: Altavoces estéreo. Jack 3.5 mm
- Resistencia IP: Resistencia a salpicaduras
- Sistema operativo: Android 11. RealmeUI
- Colores: Negro, azul, gris
Pocophone X3 Pro
Análisis general:
El interior del Poco X3 recibe muchas vitaminas para denominarse Pro.
Es su principal desventaja, este móvil es excesivamente grueso y pesado. Los materiales y acabados no son malos, pero sus dimensiones afectan a la ergonomía. Nada que reprochar en seguridad, tanto el lector de huellas en el lateral como el reconocimiento facial funcionan bien y rápido. Posee el mejor procesador 4G del mercado, todo funciona de maravilla, el rendimiento es propio de un móvil de gama alta. La pantalla IPS FullHD+ llega a unos extraordinarios 120Hz, la calidad es muy buena pero peca ligeramente en el brillo. El doble altavoz se escucha bastante fuerte, además mantiene la entrada de audio 3.5 mm. El apartado fotográfico es competente, digno resultado para el precio que cuesta con énfasis en el gran angular. La autonomía justifica en parte el diseño, un 10 en duración de batería y con carga rápida de 33W. El software MIUI 12 corre bajo Android 11 con personalización de Poco.
Un móvil pensado en la jugabilidad por su rendimiento bruto y autonomía.
Puntos fuertes:
- Relación calidad/precio
- Rendimiento
- Autonomía
Puntos débiles:
- Peso y grosor
- Diseño menos premium que la competencia
- Dimensiones:
- Altura 165,3 mm, anchura 76,8 mm, grosor 9,4 mm
- Peso 215 gramos
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 860
- RAM y almacenamiento: 6-128, 6-256, 8-256GB. UFS 3.1. Ampliable vía tarjeta SD
- Pantalla:
- Resolución: 6.67″ 1080 x 2400 FHD+
- Tasa de refresco: 120 Hz
- Brillo: 450 cd/m² (typ)
- Batería:
- Capacidad: 5160 mAh
- Carga: 33W. Cargador incluido de 33W
- Cámara:
- Delantera: 20 mPx
- Trasera: Principal 48 Mpx, 8 Mpx gran angular, 2 Mpx macro, 2 Mpx profundidad
- Seguridad:
- Reconocimiento facial: Sí
- Huella dactilar: Sí. Lateral
- Conectividad:
- Redes: Bandas 2G/3G/4G – WiFi 6 – Bluetooth 5.0
- NFC: Sí
- SIM: Dual SIM Dual Standby (Nano SIM + Nano SIM)
- GPS: GPS, A-GPS, GLONASS, Beidou, Galileo
- Audio: Altavoces estéreo. Jack 3.5 mm
- Resistencia IP: Resistencia a salpicaduras
- Sistema operativo: Android 11. MiUIV12
- Colores: Negro, azul, bronce
Xiaomi Mi10T Pro
Análisis general:
Modelo de Xiaomi que apuesta todo en maximizar la relación potencia/precio.
Bien en calidad de materiales pero excesivamente grande, grueso y pesado. El lector podría estar bajo la pantalla, pero se mantiene en el lateral y funciona fiable y rápido, al igual que el reconocimiento facial. Renuncia a la calidad de los paneles AMOLED montando una pantalla IPS FullHD+ extremamente veloz de 144Hz de refresco. Llama a la vista el sensor principal de 108 Mpx que logra un desempeño notable, pero lejos de la gama alta. Lo mismo en el angular y el modo retrato pero se echa en falta un teleobjetivo óptico. Apartado acústico bastante solvente con altavoz doble estéreo. Justifica su peso la extrema capacidad de batería de 5000 mAh acompañada de una correcta carga rápida de 33W. Software MIUI 12 muy personalizable y veloz funcionando bajo la versión 11 de Android.
Las aspiraciones de gama alta se quedan en el rendimiento y autonomía.
Puntos fuertes:
- Calidad-potencia/precio
- Pantalla 144Hz
- Autonomía
- Cámara 108 Mpx
Puntos débiles:
- Dimensiones y peso elevados
- Pequeñas ausencias, teleobjetivo, carga inalámbrica, sensor en pantalla
- Dimensiones:
- Altura 165,1 mm, anchura 76,4 mm, grosor 9,3 mm
- Peso 218 gramos
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 865
- RAM y almacenamiento: 8-128, 8-256GB. UFS 3.1
- Pantalla:
- Resolución: 6.67″ 1080 x 2400 FHD+
- Tasa de refresco: 144 Hz
- Brillo: 500 cd/m² (typ)
- Batería:
- Capacidad: 5000 mAh
- Carga: 33W. Cargador incluido de 33W
- Cámara:
- Delantera: 20 mPx
- Trasera: Principal 108 Mpx, 13 Mpx gran angular, 5 Mpx macro
- Seguridad:
- Reconocimiento facial: Sí
- Huella dactilar: Sí. Lateral
- Conectividad:
- Redes: Bandas 2G/3G/4G/5G – WiFi 6 – Bluetooth 5.1
- NFC: Sí
- SIM: Dual SIM Dual Standby (Nano SIM + Nano SIM)
- GPS: GPS, A-GPS, GLONASS, Beidou, Galileo, GPS (L1+L5), GLONASS (L1), BeiDou (B1), Galileo (E1+E5a)
- Audio: Doble altavoz estéreo
High-Res Audio
Altavoces superlineales duales - Resistencia IP: No
- Sistema operativo: Android 10. MiUIV12
- Colores: Negro, plata